LLÁMANOS : 1-800-000-0000
CARTAGENA 2014
Poemas/Recitales/Declamaciones/Nuevas Esperiencias, Vida y Familia/ Lo que Mereces/Un Nuevo Amanecer Afro.
El Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales se realiza en la ciudad de Cartagena, los días 19, 28,29 y 30 de mayo de 2014
Comienza el día 19 de mayo con una programación de lujo, realizada en el Teatro Adolfo Mejía, iniciando con una Ceremonia de la Religión Yoruba y Cantos Ancestrales Africanos, la maravillosa presentación del Dr. Pedro Claver Cobo Torres y la distinguidísima Poeta Sofía Camacho, quienes nos deleitaron con poemas y canciones en portugués del poeta Brasilero Vinicio de Moraos y cerramos con el recital de poesías del Lic. José Ramón Mercado, en dicho evento además del público local, tuvimos la fortuna de que nos visitaran turistas de diferentes regiones del mundo, fue un evento sin precedente en la historia de la cultura Afrodescendiente en Cartagena.
El día domingo 25 de mayo a las cinco de la tarde recibimos en el Aeropuerto Rafael Núñez a nuestra Invitada Internacional PRISCILIA DJOMBO Miss Canadá 2009-2010,quien viene a apoyar la presentación del Libro en Español de su padre el Ministro de la República del Congo Henry Djombo, ante la imposilidad de este de llegar al evento en Cartagena. En horas de la mañana recibimos también desde el Valle del Cauca a la Poeta y Gestora Cultural Internacional Dra. Sandra Milena Sedas Gómez, quien preside la Fundación Camilo Sedas, organización con la que suscribimos un Convenio de Cooperación Cultural y quienes hicieron posible la presencia de la Invitada de origen Congolés.
El día 28 de mayo iniciamos el FESTIVAL DE POESIA NEGRA Y CANTOS ANCESTRALES con un Conversatorio en la Casa Afro Aiku del barrio de Crespo, donde los funcionarios de la Secretaria del Interior a la cabeza de la Dra. Mirtha Hernández, citan a los líderes comunitarios afros al evento, con los que compartimos acerca de las Religiones Africanas en América, sus influencias en nuestro diario vivir y el desconocimiento de lo ancestral. Hubo mucha participación por parte de los asistentes acerca de su visión sobre el tema y la aplicabilidad en sus contextos comunitarios.
Dimos inicio a la programación que se llevó a cabo en el Aula Máxima de la Universidad de Cartagena donde comenzamos con la Conferencia sobre El Arte Queer y la Educación Popular Como Formas de Resistencia. Invitado: Ignacio Javier Beetar Zúñiga, luego un Conversatorio alrededor de La Vida y Obra del Homenajeado Jorge Artel a cargo del Dr. Darío Morón D, Franklin Howard y el Catedrático, Jorge Nazim Artel. Siguiendo con la Presentación de La Novela de Leónidas Castillo: Labor de Taracea y la Presentación del Libro El Mal De Tierra Del Escritor y Ministro De La República Democrática del Congo Dr. Henri Djombo a cargo de su hija Priscilla Djombo
En horas de la noche, ofrecimos un recital, LAS MUJERES DEL CARIBE LE CANTAN A JORGE ARTEL, en el recinto más romántico de la Ciudad Heroica, la Galería Café Libro de propiedad del Dramaturgo Cartagenero Eparkio Vega.
Estuvieron Poetas de reconocida trayectoria en la Ciudad y el Caribe, tales como Dora Berdugo, Alicia Haydar, Melina Pezzoti, Wendy Machado, Dina Luz Pardo Roxana Lombana, Sofía Camacho y Miriam Díaz, Poeta Palenquera, Benjamín Alemán El niño Declamador de Mompox, además de nuestras invitadas Miss Canadá Y la Dra. Sandra Milena Sedas y la presencia del Catedrático Jorge Nazin Artel, hijo del Poeta homenajeado JORGE ARTEL, entre otros invitados a esa velada Poética. Fue una noche mágica llena de poesía y el encanto de mujeres lindas, amantes del embrujo Cartagenero. 6
Continuando el día 29 de mayo, continuando con la programación estuvimos en el Museo de Arte Moderno con el Sr Rafael Martínez quien nos ofreció una Conferencia acerca de la gastronomía en la Obra Literaria del Poeta Brasilero Jorge Amado, luego en horas de la tarde en el Aula máxima de Derecho de la Universidad de Cartagena continuamos con la programación presentando el Conversatorio Sobre el Ambientalismo dentro De las Manifestaciones Artística de Los Pueblos. A cargo de Priscilla Djombo y el Ambientalista Cartagenero Rafael Vergara Navarro, posteriormente seguimos con la Gala de poesía donde ofrecieron sus poemas los Poetas Leónidas Castillo, Franklin Howard, Alfredo Vanín Gabriel Rodríguez Osorio, Mary Gruesso Directora Cultural de Buenaventura, Valle y Argemiro Menco, cerrando el evento con el Conversatorio sobre la Historia de los Cabildos Negros En América a cargo de la Dra. Nilda Meléndez y el Dr. Franklin Howard y la presentación del Declamador Benjamín Alemán de Mompox (Bolívar).
El último día 30 de mayo damos inicio al evento en la Universidad de Cartagena, Aula máxima de Derecho. A las 2:00 de la tarde con el Conversatorio--- respecto al interrogante de cual ha podido ser el ambiente en una peculiar Cartagena ---xenófoba-- durante los días de los poetas Luis Carlos López, Daniel Lemaitre, Jorge Artel. Con las intervenciones del Dr. Franklin Howard y el Poeta e Investigador Leónidas Castillo, más tarde seguimos con el Conversatorio alrededor de los vestigios en esta era del Soneto y la Métrica., con lectura del poeta Hernando Roca y conversatorio entre Fernando Saladén, Argemiro Menco y René Arrieta.
Para cerrar el Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales en la Universidad de Cartagena con los recitales de las poetas Barranquilleras Fadir Delgado y Fabiola Acosta y la presentación especial de Freddy Feris; declamando Poesías del Poeta homenajeado, Jorge Artel.
Queremos resaltar que durante las celebraciones del aniversario de la ciudad de Cartagena, organizadas por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena interactuamos en dos oportunidades, siendo esta, una primera vez, el día 29 de mayo, a través de nuestra invitada Internacional la Miss Canadá 2010 PRISCILIA DJOMBO quien compartió con las Srtas. Del Reinado de la Independencia en un conversatorio a cerca del LIDERAZGO y VALORES que deben tener las candidatas de un Reinado, luego el día 30 de mayo participamos del evento del IPCC realizado en el Templete del Parque del Centenario donde nuestra Poeta Barranquillera invitada, Fadir Delgado ofreció un recital y la intervención de Freddy Feris, declamador de Sahagún, Córdoba, invitado por la Fundación Nuevo Amanecer Afro a la ciudad de Cartagena.
La Fundación Nuevo Amanecer Afro y El Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales nombro como Director Artístico al Poeta Getsemanisense Pedro Blas Julio Romero, baluarte de la poesía afro caribeña con reconocimiento en el ámbito latinoamericano.
