LLÁMANOS : 1-800-000-0000
TALLERES DE LITERATURA Y RECONSTRUCCION
Poemas/Recitales/Declamaciones/Nuevas Esperiencias, Vida y Familia/ Lo que Mereces/Un Nuevo Amanecer Afro.
El presente proyecto pretende llegar a Jóvenes de los sectores afrodescendientes, para vincularlos a propuestas socioculturales que consisten en la ejecución de actividades de creación literaria, las cuales repercutirán en el mejoramiento de su escritura, en su capacidad de integrarse socialmente y en su construcción social, como ciudadano étnico y empoderado. Con lo cual se contribuye al fortalecimiento del tejido social, se favorece la inclusión y se ayuda al aprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes al mejoramiento de su calidad de vida.
Recordemos que al hablar de lo afro, no hablamos de un pensamiento ni identidad netamente africana, pues nuestro país está constituido por todo un mestizaje que nos impide caer en esa clase de purismos, nocivos para toda cultura. En cambio, optamos por mantener como horizonte ideológico, el rescate de las tradiciones, pensamiento y prácticas afrodescendientes y su interacción con cualquier otro tipo de expresión étnica nacional e internacional.
Por supuesto, no podemos desconocer, como se afirmó con anterioridad, el valor del mestizaje, y los productos que han resultado de tal fenómeno. Por ello, consideramos de igual importancia, crear un diálogo étnico-cultural con el Otro; es decir, con la Alteridad, debido a que sólo se pueden crear puentes creativos, culturales, éticos y morales desde el conocimiento de lo diferente y su interacción con uno mismo. Por tal razón, los talleres estarán encaminados a acercar a los participantes a los distintos tipos de expresiones artísticas sobre todo la literaria. Los talleristas valiéndose de instrumentos como el juego, la espontaneidad y la obra literaria, pretenden conducir a los participantes a que asuman una posición reflexiva y crítica frente a cada una de las propuestas que se presenten.
De esta manera no sólo se pretende despertar un interés por la identidad cultural y su relación con el resto del mundo, sino que a su vez se estaría formando un público capaz de asumir posiciones sobre cualquier tipo de expresión artística (sobre todo la literaria), a partir de una serie de ideas y juicios, producto del estudio y la reflexión seria, sin sacrificar el necesario goce estético y la espontaneidad que caracteriza a cada ser humano. Por tal motivo, resaltamos la necesidad de despertar una actitud participativa por parte de los talleristas, que los jóvenes vinculados propongan iniciativas capaces de permear y transformar el proyecto formativo de la Fundación Nuevo Amanecer Afro. Así las cosas, buscamos que al proponer estas dinámicas, ellos a su vez se atrevan a modificarlas y adaptarlas a su contexto, sin perjudicar en manera alguna la formación socio-cultural de las comunidades, la necesidad de que se vinculen y hagan parte de su propia historia, que se sientan sujetos políticos; es decir, agentes capaces de transformar la realidad que los permea, por medio de la apreciación y acción estética. La idea es que el saber y la experiencia durante el taller sea compartida y colaborativa. Creemos firmemente que el conocimiento no es de una persona o de una comunidad específica, sino que es un órgano en constante cambio y crecimiento. Los seres humanos aprenden unos con otros, no en la individualidad, pues el conocimiento es realmente de naturaleza fructífera cuando se comparte y modifica durante el intercambio de opiniones y acciones.
Lo ideal es que los talleres se articulen con el Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales, organizado por la Fundación Nuevo Amanecer Afro, para que los participantes cultiven el gusto por la lectura y la creación literaria, con la intención de que encuentren en ellos formas de pensar y representar el mundo que habitan. Los talleres se plantean a través de una serie de sesiones que se irán ampliando y contextualizando de tal manera que cada vez la capacitación es más especializada y específica teniendo en cuenta el contexto-.
De estas sesiones se obtendrá como evidencia de los resultados a corto, mediano y largo plazo, en cada sesión hará un producto el cual se irá acumulando y complejizando a lo largo de las sesiones con la intención de obtener al final material suficiente para producir una publicación artesanal, hecha por ellos mismos, en el que quede reflejado su posición o interés artístico, sus impresiones literarias e inclinaciones estéticas en general.
En este sentido ya hemos trabajado con jóvenes de varias comunidades de la ciudad de Cartagena con el auspicio de algunas entidades locales con el anhelo de conseguir otras entidades del orden gubernamental o privadas locales o nacionales, que se comprometan con esta causa.
Sesiones privadas de coaching de vida
Seminarios y talleres
Cursos a distancia
